Los avances tecnológicos y la evolución de la ciencia del aprendizaje han acelerado el crecimiento de la educación a distancia en un marco de calidad de la enseñanza nunca antes visto. La educación a distancia tiene su propio conjunto de peculiaridades, y las personas que hacen uso de ella valoran mucho sus beneficios.
¿Qué es la educación a distancia?
Este revolucionario método de aprendizaje y enseñanza, también conocido como educación en línea, online o a distancia, traslada al mundo digital la dinámica de una clase presencial tradicional. Los estudiantes y los profesores pueden unirse en un entorno virtual en sus ordenadores a través de Internet desde cualquier parte del mundo, aprovechando al máximo las capacidades de la tecnología digital emergente.
Beneficios de estudiar a distancia
- Los estudiantes pueden acceder a la información y a las lecciones desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.
- Los estudiantes aprenden tanto de sus profesores como de sus compañeros a través del aprendizaje colaborativo.
- Los estudiantes de educación a distancia ganan autonomía y responsabilidad, debido a que seleccionan cómo estudiar y ajustan sus horarios para adaptarse a sus obligaciones laborales y familiares.
- En el contexto del aprendizaje activo y participativo, la enseñanza centrada en el alumno significa que éste es el protagonista de su propia educación.
Ventajas de estudiar a distancia
La creciente exigencia de integrar los conocimientos a través de múltiples etapas profesionales, al igual que la optimización del tiempo y de la enseñanza, tienen su propio conjunto de beneficios y cualidades.
Estudiar alguna licenciatura o posgrado en cualquiera de las universidades en línea de México es una experiencia única y satisfactoria; además, éstas se definen por:
- Enfoques participativos y educación centrada en el alumno.
- Tecnología educativa de vanguardia.
- La plataforma educativa y las numerosas tecnologías empleadas fomentan la comunicación y la participación.
- Recursos de alta calidad creados específicamente para el aprendizaje a distancia.
- Se desarrollan películas, ejercicios, recursos, contenidos y bibliografías específicamente para la educación a distancia, incluyendo en el diseño del curso los avances más recientes en la investigación sobre el aprendizaje.
- Los estudiantes ganan autonomía y responsabilidad, y en lugar de que la universidad se adapte a los estudiantes, la institución se adapta a ellos.